¿Realmente te comprometes a ser responsable de tus actos?
- Psicólogos Renacer P&J
- 25 oct 2021
- 1 Min. de lectura

Generalmente, el término responsabilidad se ha definido como algo que conlleva una obligación. Por ello, da la impresión de que se trata de un cargo cuando en realidad no debemos entenderlo así. Ser responsable es entonces la capacidad para responder frente a nuestros actos, la habilidad para tomar decisiones por uno mismo.
Es el compromiso que debemos adquirir por nuestras acciones. Visto así, ser responsable no significará llevar un peso encima, sino una liberación. Porque ser responsable de tus actos te permite ser consciente de lo que haces, no culpar en vano a los demás y aprender en el caso de que cometas algún error. Aunque muchos no considerarían esto algo positivo, lo cierto es que sí lo es. Pues estas características son indispensables para nuestro crecimiento personal.
Recordemos que la responsabilidad nace del respeto. Aceptándose a uno mismo, el individuo es capaz de asumir la dirección de sus asuntos con resultados de calidad. ¿Eres responsable de tus actos? Si no es así, aprender a identificar qué es lo que ocurre. Tal vez, debas liberarte de determinadas creencias aprendidas. Quizás, necesites reaprender a ver la vida desde otros prismas. Sé responsable de tus actos, porque cada una de tus elecciones son libres.
Comentarios