¿Otra vez Ansiosa?
- Psicólogos Renacer P&J
- 17 may 2021
- 2 Min. de lectura
¿Otra vez Ansiosa?
Algunos estudios indican que un alto porcentaje de las personas que sufren ansiedad son mujeres. Esto tiene su origen en la llamada “conducta anticipatoria”, término acuñado por los expertos en salud mental. Tiene que ver con miedos y temores infundados a eventos futuros a los que la persona se anticipa, imaginando en su cabeza sucesos catastróficos que no han tenido lugar.
La ansiedad tiene su lado bueno, pues es la que nos capacita y provee de energía para hacer frente a una amenaza real. Como dice Bandura: “Los pensamientos anticipatorios que no exceden los límites de la realidad tienen un valor funcional porque motivan el desarrollo de competencias y el logro de objetivos”. Pero la ansiedad es sumamente mala cuando una vive sintiéndose constantemente amenazada por los asuntos más simples de la vida. Como ejemplo sencillo, pensemos en una madre que siente que no podrá hacer frente a la crianza de un bebé o que no podrá encargarse de todos los quehaceres rutinarios del hogar, lo que la lleva a vivir en constante ansiedad.
La mayoría de las madres y esposas tenemos una jornada diaria con diversos asuntos por atender: el cuidado de los hijos y el esposo, los menesteres del hogar, y muchas veces una jornada laboral fuera de casa. Todo esto puede predisponernos a sufrir nerviosismo, cambios de humor y ansiedad. Es obvio que el estilo de vida en este mundo moderno, con todas sus demandas, nos condiciona en cierta medida a sufrir este padecimiento.
Comienza hoy, cambia tus pensamientos y como dijo Corrie ten Boom: “La preocupación no elimina el dolor de mañana, sino que elimina la fuerza de hoy.
Si estás pasando por cuadro de ansiedad, el primer paso para mejorar es buscar ayuda.
𝑹𝒆𝒏𝒂𝒄𝒆𝒓, 𝑵𝒂𝒄𝒊𝒎𝒐𝒔 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝑺𝒆𝒓𝒗𝒊𝒓🙋♀️

Comentarios