DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
- Psicólogos Renacer P&J
- 25 nov 2020
- 1 Min. de lectura
En el DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER exhortamos a la sociedad en general a tener una mayor conciencia del tema, identificar y prestar apoyo a las mujeres que lo necesitan y no hacernos de la vista gorda, por ideas ancestrales, vergüenza o por creencias religiosas que repriman la voz y defensa femenina.
La violencia contra la mujer y la niña es un importante tema de salud y derechos humanos. La violencia anula la autonomía de la mujer y mina su potencial como persona y miembro de la sociedad.
Además de huesos rotos, quemaduras de tercer grado y otras lesiones corporales, el maltrato puede tener consecuencias para la salud mental a largo plazo, como es la depresión, los intentos de suicidio y el síndrome de estrés postraumático. La violencia que incluye agresión sexual también puede causar enfermedades de transmisión sexual, embarazos no deseados y otros problemas de salud sexual y reproductiva. En el caso de la niña, las consecuencias para su salud pueden persistir en su vida adulta.
En el Centro Psicológico Renacer estamos comprometidos en el apoyo constante a las niñas y mujeres que han sufrido y sufren violencia, promoviendo programas que fortalezcan, empoderen y ayuden al manejo de consecuencias para la salud que derivan de la violencia contra la mujer, asimismo es deber y responsabilidad del Estado velar por que la salud de la mujer sea protegida y promovida.
Únete a la lucha
Rompe el Silencio
Ps. Cecilia Jurado S.

Comentarios